Durante todo el año 2014 se van a realizar en Reino Unido una serie de actos con motivo del centenario del comienzo de la primera guerra mundial. Entre esos actos, cabe destacar la “alfombra” de amapolas rojas (poppies) que han cubierto los jardines de la Torre de Londres (una amapola de cerámica por cada fallecido británico o de la Commonwealth en la guerra).

1412296557089_wps_22_Tower_of_London_Poppies_f

Junto a este y otros eventos, los medios de comunicación y la publicidad también se están haciendo eco de este centenario. La cadena de supermercados Sainsbury’s, por ejemplo, ha dedicado su campaña de Navidad a la tregua de la Navidad de 1914 entre británicos y alemanes.

(si lo veis en youtube podréis activar subtítulos en inglés en el vídeo)

Sin embargo, este anuncio ha recibido muchas críticas, alegando que la guerra es un asunto demasiado triste y serio como para ser usado con fines comerciales.

Para los profesores de historia en inglés, quizá si tenéis que hablar de la primera guerra mundial, alguno de estos enlaces o vídeos os puedan servir de recurso. También pueden servir para trabajar en clase de inglés como tema de debate, ¿hasta qué punto se puede usar la historia (trágica) para una campaña de publicidad? ¿Qué tratamiento se le ha dado al tema?