Al igual que otros años, me ha dado por curiosear los anuncios navideños de Reino Unido. A nivel ideológico, ya sabemos que las cadenas comerciales, grandes almacenes, etc, aprovechan escenas sensibleras y predecibles para intentar que compremos sus productos. A los profesores de / en inglés, a nivel lingüístico, nos pueden venir bien para el aula, porque nos pueden servir como ejercicio de comprensión oral / expresión oral, y, por qué no, de lectura crítica de la imagen.

Este año, de momento, mi favorito es el de la cadena de supermercados Sainsbury’s. Para el anuncio, la escritora de literatura infantil Judith Kerr, la autora de The Tiger Who Came to Tea, ha rescatado a uno de sus personajes, la gata Mog (Mog the Forgetful Cat), que ante un problema que la familia Thomas no espera, se lanza al rescate y a salvar su navidad. También colaborarán los vecinos, en una clara referencia a ¡Qué bello es vivir! (It’s a Wonderful Life, Frank Capra, 1946).

its-a-wonderful-life-sequel
Fuente: http://goo.gl/pnkDz0

Por si todo esto no fuera suficiente, la historia está narrada por la actriz británica Emma Thompson, una de esas diosas en mi Olimpo particular de pronunciación británica RP perfecta. La propia Judith Kerr, autora del relato, aparece en un breve cameo.

(desde la página de Youtube se pueden activar los subtítulos en inglés).

Este anuncio nos puede servir para trabajar en literacy, así como otras áreas, como podéis ver en estas web británicas:

Además de este anuncio / cortometraje, también puede merecer la pena echar un vistazo al anuncio de  los grandes almacenes John Lewis, “Man on the Moon“, a lo mejor para trabajar en Science, o al igual que el anterior en literacy, como relato que es:

Los propios almacenes John Lewis están compartiendo recursos gratuitos, que se podrían utilizar sobre todo para Art (con su parte de Science), o en infantil. Webs de recursos como Twinkl, por ejemplo, están creando y publicando recursos sobre Man on the Moon (muchos son premium, pero otros gratuitos, o simplemente inspiran, como “send a letter to the man on the moon”).

Si se os ocurren ideas, los utilizáis en clase…podéis compartir vuestras impresiones en los comentarios.