Sobre mí:
Soy profesora de inglés (Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas). En la actualidad trabajo en la EOI Fernando Lázaro Carreter de Zaragoza, dando clase a grupos de C1.2 y C2. Durante once cursos impartí docencia directa en institutos a alumnos de ESO y Bachillerato. En mi última etapa como profesora de secundaria mis grupos de alumnos estaban dentro de un programa de enseñanza bilingüe (currículo integrado Ministerio de Educación/British Council). Además, durante nueve cursos trabajé en la red de formación del profesorado del Gobierno de Aragón, ligada a la formación para la enseñanza bilingüe y las lenguas extranjeras.
Por todo ello, las entradas más recientes incluyen parte de los materiales que creo para mis clases en la EOI, o ideas que quizá puedan ser útiles para otros docentes. También se pueden encontrar materiales de sesiones de formación del profesorado que he impartido, así como otras entradas más generales relacionadas con mis intereses personales o inquietudes como profesora de inglés. Las entradas anteriores del blog, por otra parte, están relacionadas con mis clases de inglés y literacy en ESO y Bachillerato en los IES en los que trabajé anteriormente (tanto actividades de aula como de auto-aprendizaje del inglés).
Me interesa la explotación de materiales reales y actuales así como el uso de la tecnología para el aprendizaje de/en lenguas extranjeras de manera presencial o a distancia.
Lo publicado en este blog son visiones y propuestas absolutamente personales, y en ningún caso representan a ninguno de los centros en los que trabajo o haya podido trabajar.
Me gusta compartir mi trabajo de manera gratuita simplemente por si a alguien le ayuda; pero si vas a utilizar algo de lo que has visto en este blog o colgarlo en tu propio blog o web, por favor, cita la fuente.
[Nota: Trabajo únicamente como funcionaria docente en la enseñanza pública. No doy clases particulares presenciales ni online, ni preparo oposiciones docentes.]



Me gustaría felicitarte por toda la información publicada y bien organizada, con secciones y comentarios interesantes.
LikeLike
Muchas gracias, Marisa. Me alegro de que pueda ser de alguna utilidad. Estaremos en contacto.
LikeLike
Natalia, ¡¡Me encanta el Blog!! No dejo de encontrarme con enlaces super interesantes. Muchas gracias.
LikeLike
Muchas gracias!
LikeLike
Buenas Natalia. Primeramente felicitarte por tu página, que la conozco desde el año pasado y segundo preguntarte si se realiza durante este curso unos encuentros que ya se celebraban el año pasado los sabados de mañana de intercambio lingüístico en inglés en el CIFE. Muchas gracias
LikeLike
Hola, Daniel. Probablemente se organizarán este año en el CARLEE, pero será más adelante. Iremos informando. Saludos,
Natalia
LikeLike
hello, i´m from madrid and want to show you my congratulations for your on-line work!, and thank you soooooooo much, i´m actually finishing my b2 exams and webs like yours are an unvaluable help…
LikeLike
Thanks, Carlos. I’m glad I can help!
LikeLike
Unas pocas palabras para felicitarte por tu trabajo. ¡Impresionante!
LikeLike
Gracias, Marta. Solo intento compartir por si a alguien le sirve de algo. Saludos.
LikeLike
Natalia, quería felicitarte por tu trabajo. Es impresionante.
LikeLike
Gracias, Anna. Solo intento devolver al “claustro virtual” lo que ellos me aportan. Saludos,
Natalia
LikeLike
¡Un sitio buenísimo! Ayuda un montón. Gracias por todo el trabajo que realizas para mantenerlo
LikeLike
Gracias por el comentario, Laura. Me alegro de que te resulte útil. Saludos.
LikeLike
Hola Natalia, soy profesor de Primaria de inglés y estudiante de C2 en la Escuela Oficial de Idiomas de Murcia. Quería felicitarte por tu blog, como estudiante me estaba costando muchísimo encontrar recursos nivel C2, especialmente listening. Encontrar tu blog ha sido un gran alivio y no paro de recomendarlo.
Muchas gracias por tu esfuerzo extra-profesional que haces con este blog.
LikeLike
Gracias por el comentario, José María. Me alegro de que encuentres recursos útiles. Saludos.
LikeLike
¿Qué tamaño del IPad Pro recomiendas para dar la enseñanza a distancia para usar como pizarra digital? ¿Se quedará pequeña la pantalla de 11”? No sé qué tamaño será mejor, si el de 11” o el 12,9”. Pero este último quizás es muy grandote y poco práctico.
Estoy un poco perdida.
Gracias.
LikeLike
Hola, Ana. Si vas a proyectar el contenido del iPad a través de una videollamada (https://natalialzam.wordpress.com/2020/03/24/utilizar-ipad-ipad-pizarra-videoconferencias/) los alumnos probablemente no notarían la diferencia de tamaño. Quizá tú te sientas más cómoda escribiendo en aplicaciones de pizarra digital si tienes más espacio en una pantalla más grande, pero realmente aplicaciones como Explain Everything tienen un “lienzo infinito” (puedes ir usando más espacio dentro de la misma diapositiva según lo necesites). Yo uso ahora un iPad 7 (10.2 pulgadas), y no echo en falta más espacio. Saludos.
LikeLike
Hola 🙂 Gracias mil or thanks a million. Un lujazo total poder leer esto y poder usarlo.
LikeLiked by 1 person
Antes escribí un comentario expresando mis Thanks a million porque es muy valioso esto que compartes. Me encanta, me ayuda, aprendo y comparto
Ahora me surje otra duda uqe me gustaría preguntar..existen algún tipo de guía -pauta para diseñar clases online para evitar el que “no sean tan intensas”, más dinámicas e interactivas -?respentando tiempos entre una tarea y otra-
Muchas gracias por toda esta riqueza.
Eva
LikeLike
Gracias por tus comentarios, Eva. Lo que he intentado hacer en mis clases online es utilizar mucho los grupos pequeños, para poder seguir trabajando en grupos cooperativos; hacer uso de herramientas colaborativas e interactivas (Jamboard, Quizizz, Mentimeter…), y tener todas las actividades y recursos muy organizados en torno a Google sites. Entonces no eché de menos la enseñanza presencial, y en cambio, ahora que estoy dando solo clase presencial en esta “no normalidad” echo bastante de menos la enseñanza online. Saludos.
LikeLike
Hola Natalia, me encanta todo lo material que compartes con nosotros. Soy professora de Ingles en Holanda y uso el material de vez en cuando para mis alumnos y para mi mismo (en unos semanas tendré el examen C2. Gracias!
LikeLiked by 1 person
Gracias por el comentario. Me alegro de que encuentres algo de utilidad. ¡Mucha suerte para tu examen!
LikeLike
Hola Natalia. Quería darte las gracias por todos los recursos que compartes con la comunidad de internet. Son variados, relevantes y muy útiles. Estos recursos me han servido de grandísima ayuda para conseguir el B2 de la EOI presentándome por mi cuenta, sobre todo los posts en los que se muestran ejercicios tipo examen resueltos. De nuevo, muchas gracias por el esfuerzo de mantener el blog vivo.
LikeLike
Muchas gracias, Iris, y ¡enhorabuena por tu B2! Saludos,
Natalia
LikeLike
Hola Natalia. Muchas gracias por compartir tantos recursos de calidad impecable. Me ha gistado mucho el material sobre utilizar anuncios publicitarios en las clases de inglés. Me gustaría utilizar la actividad de los eslóganes pero no sé si basta con citar el enlace del blog o quizá haya otra manera de atribuirte la autoría? Muchas gracias una vez más! Un saludo, Valentina
LikeLike
Hola, Valentina. Gracias por tu comentario. Me alegro de que hayas encontrado algo de utilidad.
En cuanto a la cita, simplemente menciona el enlace del blog o del post. Con eso es suficiente. Un saludo 😊
LikeLike